GEBTA crea un canal de atención para los viajes de negocios para complementar las medidas adoptadas por el Gobierno.
GEBTA, la organización empresarial de referencia en viajes de empresa cuyas agencias operan el 80% de los viajes de negocio gestionados en España, ha puesto en marcha la plataforma ‘Canal GEBTA’ para proporcionar información de valor a las empresas que estén planificando sus próximas reuniones o eventos MICE y facilitar un servicio de atención mediante el que resolver dudas acerca de cómo y dónde desplazarse a otros mercados por viajes de negocios en el contexto de la COVID-19.
Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña ‘Ready to take off’, de la cual os hablamos ya en publicaciones anteriores. Recordamos que esta campaña está impulsada por el Comité del Business Travel para reactivar el sector de forma ordenada y segura, y viene a sumarse al servicio ‘Conecta Movilidad Internacional’ que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación ha implementado para facilitar la movilidad de aquellos empresarios que deban realizar viajes de índole económica hacia y desde España. Hay que tener en cuenta que los viajes de negocios son un activo estratégico para el país en tanto que, como apuntan desde el Ministerio, 1 de cada 4 empleos dependen de la actividad internacional.
GEBTA recuerda que los requerimientos para viajar por motivos laborales son distintos a los particulares, uno de los aspectos tratadas en las guías prácticas que la asociación ha editado para ayudar a las empresas a viajar en el contexto de la COVID-19. Estos manuales, distribuidos a través de las propias agencias, patronales y proveedores sectoriales adheridos al Comité del Business Travel, incluyen información sobre los viajes corporativos en el actual escenario y resuelven cuestiones clave como: ¿Es posible viajar? ¿A qué destinos y en qué condiciones? ¿Es seguro? Os dejamos al final del post la opción de descargar la guía actualizada.
La necesidad de reactivar el mercado está impulsando la progresiva incorporación de oferta por parte de los principales proveedores del sector, que en determinados casos alcanzará más del 50% este mes de junio. Aerolíneas, hoteles y compañías de alojamiento, y empresas de alquiler de vehículos o movilidad, han implementado sólidas medidas y protocolos higiénico-sanitarios y están listos para atender a los viajeros de empresa de forma segura. “Avanzar hacia la progresiva normalización de las actividades para preservar y fortalecer el tejido empresarial es tan importante como hacerlo de forma segura y responsable en todas etapas de la cadena de valor”, refuerza Marcel Forns.
Se puede acceder al Canal GEBTA para empresas a través de la página web de GEBTA (www.gebta.es).