Viajar por el espacio de la Unión Europea en tiempos de COVID-19.
La crisis de la COVID-19 ha llevado a la adopción de medidas sin precedentes en todos los Estados miembros de la UE, entre ellas la reintroducción temporal de controles en sus fronteras interiores. El reto en estas semanas críticas ha sido conciliar la protección de la salud de la población y el aprovisionamiento de bienes y servicios esenciales, con importantes restricciones a la movilidad.
En el camino hacia la nueva normalidad entra un nuevo factor en consideración: el impulso de la economía, sin que ello implique relajar el foco sanitario y de seguridad. Los viajes de negocios como impulsores de la recuperación económica de las empresas vuelven a ser un factor clave en todas las economías europeas.
Las previsiones apuntan a que sean los viajes en el interior de las fronteras domésticas los que primero se recuperen. Como indicamos en nuestra publicación anterior, siempre que exista una necesidad —debidamente justificada— son posibles los desplazamientos profesionales entre las distintas provincias de España.
Antes que los vuelos transcontinentales, la recuperación del viaje de negocios entendemos que pasará por retornar a los distintos países que conforman el Espacio Europeo. Estados como Alemania, Francia, Reino Unido, Italia, Holanda, Bélgica etc. resultan destinos habituales de los viajeros corporativos.
¿Se puede viajar por motivos profesionales a estos países? ¿En qué condiciones? ¿Aplican cuarentena? ¿Qué requerimientos especiales tienen? Estas son algunas de las muchas preguntas que se hacen los viajeros de negocios.
Las respuestas a las preguntas anteriores no son fáciles.
Por un lado, la normativa en todos los países es muy cambiante y va reconfigurándose sobre la marcha y conforme avanzan las distintas fases, por ello se hace necesario comprobar la normativa imperante en el país de destino, el día de la reserva y reconfirmarla antes de viajar.
Por otro lado, se hacen complejas las interpretaciones de la normativa tan prontoempezamos con la casuística. De hecho, muchas normas son continuamente reformadas o ampliadas dando respuesta a problemas surgidos ante los criterios de implantación.
En el archivo descargable de esta publicación trataremos de unificar respuestas y darle una visión general de la situación de los viajes por motivos profesionales en el interior de la Unión Europea y por extensión, en el espacio Schengen.